Dentro del campo de la matemática, es una función
real que puede ser graficada en el plano cartesiano como una línea recta. Se
expresa de la siguiente forma:
y: la coordenada en el eje
de las ordenadas (eje vertical).
m: la pendiente de la
recta.
x: la coordenada en el eje
x.
n: el punto de intersección
de la recta con el eje y.
Si se modifica m entonces
se modifica la inclinación de la recta, y si se modifica n,
entonces la línea se desplazará hacia arriba o hacia abajo del plano cartesiano.
Ejemplos
f(x) = 2x – 1
Pendiente: 2
Punto de corte del eje de las Y= -1
Punto de corte del eje de las X = ½
Pendiente: ½
Punto de corte del eje de las Y= 3
Punto de corte del eje de las X = -6
Ejercicios
Lecturas y videos adicionales de Interés
http://portales.mineduc.cl/usuarios/adultos/doc/201404141136550.GuiaN4MatematicaICiclodeEM.pdf
http://portales.mineduc.cl/usuarios/adultos/doc/201404141136550.GuiaN4MatematicaICiclodeEM.pdf
Referencias
Barragán, J. y Molina, a. (s.f.) Definición de
función afín. Recuperado el 6 de febrero de 2016 de http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Matematicas/05/definicion.html
Funciones 24 (2016) Función afín. Recuperado el 6 de febrero de 2016 de
https://funciones24.wikispaces.com/Funci%C3%B3n+Af%C3%ADn
Vade números (s.f.) Función afín. Recuperado el 6 de
febrero de 2016 de http://www.vadenumeros.es/tercero/funcion-afin.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario